Descripción
Mascarillas higiénicas reutilizables para adultos y niños. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso.
Homologada según la norma EN 14683:2019 + AC:2019
ADVERTENCIAS
Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE / 2016/425.
Estas mascarillas se deberán utilizar de modo personal.
No debe ser utilizado en niños menores de 3 años.
Las mascarillas infantiles se deben de utilizar siempre la supervisión de un adulto.
CONTENIDO DEL ENVASE
Mascarilla higiénica reutilizable para adulto y niño 4 capas de tejido TNT
COMPOSICIÓN
Parte exterior: 2 capas, 100% Polipropileno hidrófobo, 80g/m2.
Parte intermedia: 2 capas, 80% Poliéster / 20% Viscosa, 88g/m2.
PERIODO RECOMENDADO DE USO
Las mascarillas lavables homologadas se pueden lavar hasta en 8 ocasiones sin que pierda sus propiedades de eficacia.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Para la limpieza y desinfección de mascarillas higiénicas reutilizables, se podrán seguir las siguientes instrucciones:
La desinfección debería realizarse tras cada uso de la mascarilla.
Lavado de la mascarilla: Utilizar agua y jabón. Si es en lavadora, no sobrepasar los 60ºC y utilizar el programa de ropa delicada.
Si es a mano, enjuagar con agua y jabón, frotar con cuidado, y escurrir el agua con cuidado de no deformar la mascarilla.
Método de desinfección: medir 1 litro de agua corriente con dos cucharadas soperas de lejía (25 a 30ml). Mezclar bien, y dejar la mascarilla en esta solución al menos 15 minutos.
Posteriormente dejar secar por completo y utilizar.
2.- Método de desinfección: Esterilización mediante calor seco en horno de convección, calentando a 70° C durante 30 minutos; este método tuvo el menor efecto en dañar el mecanismo de filtración, y el efecto de filtración pudo mantenerse por encima del 95%.
Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia. La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias.
No se deben utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2 h posteriores al lavado.
No se debe secar o higienizar con un horno microondas.
Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas). Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar la mascarilla.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL PRODUCTO
Las tallas se clasifican en 4 rangos y distintas medidas
Talla 1: niños entre 3-5 años – Medidas: 5,5 x 13 cm
Talla 2: niños entre 6-9 años – Medidas: 6,5 x 15 cm
Talla 3: niños entre 10-12 años – Medidas: 8,5 x 17 cm
Talla Adulto: > 12 años (Adulto) – Medidas: 9,5 x 18 cm
INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN
USO DE LAS MASCARILLAS
Generalidades
La mascarilla higiénica no exime al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Sanidad.
NOTA: Las medidas de protección colectiva son prioritarias sobre las medidas de protección individual.
Para que la mascarilla sea efectiva se debe usar correctamente según se indica a continuación, por esta razón, la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas higiénicas para niños debe ser supervisada por un adulto.
Colocación de la mascarilla
Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (es decir, sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada) y respetar los siguientes pasos:
- Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica antes de manipular la mascarilla.
- Identificar la parte superior de la mascarilla.
- Posicionar la mascarilla en la cara, a la altura de la nariz.
- Sostener la mascarilla desde el exterior y sujetar el arnés de cabeza detrás de la misma o a ambos lados de las orejas, sin cruzarlos.
- Bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.
ELIMINACIÓN DE LA MASCARILLA
Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas se debe advertir que una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar.
Procedimiento para desechar la mascarilla
Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico (preferiblemente con tapa y control no manual. Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.
DURACIÓN DE USO MÁXIMO CONTINUADO
Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 h. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
Durante el período de uso, la mascarilla solo se puede retirar de acuerdo con las instrucciones anteriormente descritas
La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara.
No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
En el caso de que se vaya a almacenar temporalmente se debe evitar el contacto con cualquier superficie.
Tampoco se debe colocar en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.
Si quieres estar al tanto de todas nuestras ofertas y promociones, ¡suscríbete!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.